La mejor manera de disfrutar de la fruta de temporada durante todo el año es preparando mermelada casera natural. Hoy vamos a ver cómo preparar una deliciosa mermelada de zanahoria de una forma rápida y fácil para que puedas disfrutar de este fruto durante todo el año.
Si te gustó la mermelada de ciruela amarilla, esta te va a encantar. La mermelada de zanahoria es dulce, suave y muy sabrosa, y además sabe a fruta de verdad porque es totalmente casera. ¡Vamos a ver cómo elaborarla!
En primer lugar limpiamos bien las zanahorias, las pelamos y las cortamos en trozos más o menos pequeños.
2.- Pesamos el azúcar y las zanahorias
Las zanahorias son una verdura que contiene bastante pectina, por lo que en esta receta he decidido añadirle menos azúcar de lo normal. Esto es una cuestión de gustos, yo le pongo muy poca cantidad porque me encanta el sabor ácido de la fruta y, además, cuanto menos azúcar más saludable. El estado de maduración de la verdura también influye en la cantidad de azúcar, ya que si está muy madura tendrá menos pectina y por lo tanto necesitará más azúcar.
3.- Mezclamos las zanahorias con el azúcar
Coloca la verdura en un bowl y cúbrela con azúcar. Vierte el zumo de limón y, si lo deseas, añade un poquito de ralladura de zanahoria. Cubre el bowl con papel transparente y guárdalo en la nevera durante 1 día para que se impregne de todos los sabores. Si no tienes tiempo, no pasa nada, puedes continuar con la receta sin problemas.
4.- Cocinamos la mermelada
Colocamos la hoya en el fuego con un poco de agua y vertemos la mezcla. En principio lo ponemos al máximo, hasta que empiece a hervir, luego lo bajamos a la mitad para que se haga a fuego lento. La verdura irá soltando el jugo y se irá deshaciendo poco a poco. Removemos de vez en cuando y lo cocinamos durante 45 min. Si te gusta que tenga menos tropezones puedes triturarla con la batidora, aunque a mi personalmente me gusta sentir los trozos de verdura, por eso simplemente la chafo un poco con una cuchara, queda más artesanal y casera.
5.- Envasamos la mermelada de zanahoria
Cuando esté hecha la mermelada, la quitamos del fuego. Al enfriarse la mermelada toma una consistencia más firme, entonces el punto para sacarla es un poco antes de que esté como te gusta. Es decir, si te gusta firme, sácala un poco aguada. Si te gusta menos firme, sácala menos consistente aún. El siguiente paso es envasarla en frascos esterilizados y colocarlos bocabajo durante un rato para que selle al vacío, unos 15-20 minutos bastará. Etiquetamos la mermelada con la fecha de elaboración y ya estará lista para guardarla en un lugar fresco de la casa.
Vídeo Receta de mermelada de zanahoria
Consejos para hacer confitura de zanahoria
Otro método para saber si nuestra mermelada está lista es utilizar un termómetro de almíbar, que deberá marcar 105º. Cuando marque esa temperatura, nuestra confitura estará lista.
Quita la espuma que se forma en la superficie de la mermelada para evitar que se queme.
Utiliza una cazuela grande, ya que al mezclarse la fruta con el azúcar suelta un líquido que puede desbordarse si no contamos con un contenedor lo suficientemente grande.
¡Y ya tenemos lista nuestra mermelada de zanahoria! Si te ha gustado esta receta te recomiendo que le eches un vistazo a la mermelada de castañas, está deliciosa y es muy fácil de hacer. Espero que te haya gustado y disfrutes haciendo tu propia mermelada, a mi personalmente me encanta cocinarlas y comerlas, no me duran ni un mes en la despensa. ¡Disfrútala!
¡Hola a todo el mundo! Me llamo Dulce y tengo una empresa de conservas. Trabajo todos los días con este tipo de productos desde hace más de 20 años, por lo que soy una experta cocinera de mermeladas y confituras.