Preparar mermelada casera no es nada complicado, y menos aún de higos verdes, porque contiene suficiente pectina como para no necesitar ningún espesante y además es una fruta que prácticamente se deshace sola, así que con muy poco esfuerzo obtendremos una rica mermelada de higos verdes casera.
Me encanta hacer mermeladas caseras, no sólo por su sabor, sino porque son mucho más sanas que las mermeladas que compramos, ya que no tienen conservantes ni colorantes artificiales. Además están mucho más buenas y es una forma estupenda de conservar los alimentos que no vamos a gastar, ya que estas mermeladas pueden durar años en la despensa. Si te gustó la mermelada de granada, ésta te va a encantar, prepárate para cocinar una mermelada de higos verdes que hará las delicias de tus desayunos, aunque se puede emplear en infinidad de platos. ¡Vamos a ver cómo prepararla!
Lavamos los higos verdes con agua, los pelamos y cortamos en tacos. El tamaño de los trozos va al gusto, dependiendo de si te gusta que quede con más o menos grumos. De todas formas, si no te gusta con muchos grumos siempre puedes licuarlo o pasarlo por un pasapurés cuando lo estés cocinando.
2.- Pesamos el azúcar y la fruta
Coloca los higos verdes ya cortados y el azúcar en bowls por separado y pésalos. Si no quieres hacer tanta cantidad simplemente calcula la relación de azúcar necesaria, por cada kilo de higos verdes tendremos que añadir entre 500 gramos y 1 Kg de azúcar, dependiendo de si te gusta más o menos dulce, en este caso he utilizado esta relación que creo que la va bien a una fruta como los higos verdes. A mi personalmente me gusta notar el sabor de la fruta, pero puedes jugar con las cantidades hasta dar con la mermelada que sea de tu gusto.
3.- Mezclamos
Una vez hayas pesado los ingredientes, coloca los higos verdes en un bowl de cocina y cubrelos con azúcar. Los higos verdes son una fruta que tiene poca pectina, por lo que necesitamos agregarle pectina o acidez, y esto lo conseguimos añadiendo el zumo de limón. Echa un buen chorro de zumo de limón y remueve bien para que la fruta suelte el jugo y se mezcle todo bien. Una vez hecho esto, cubre el recipiente con papel film y guárdalo en la nevera durante unas horas para que se macere. Una vez hemos hecho esto ya la tenemos lista para ser cocinada.
4.- Cocinamos a fuego lento
Vierte la mezcla en una cazuela y llévala a ebullición, después baja el fuego y déjala cocinando durante aproximadamente 40 min a fuego lento. La fruta se irá deshaciendo y la mermelada irá cogiendo textura poco a poco. Remueve de vez en cuando y chafa los grumos. Si crees que queda demasiado espesa puedes licuarla, y si tiene demasiados grumos siempre puedes usar un colador o un pasapurés.
5.- Envasamos la mermelada de higos verdes
Esteriliza unos tarros de cristal hirviéndolos en agua durante unos 5-10 minutos. Luego deja reposar los tarros de vidrio sobre una rejilla para que se sequen y no entren en contacto con nada más. Agrega la mermelada en los envases estériles respetando un espacio de 1 cm entre la tapa y el contenido. Luego ciérralos y colócalos con la tapa hacia abajo y déjalos reposar durante unas horas para formar el vacío.
Receta en vídeo
Consejos finales
Una vez llenos, limpia las bocas de los tarros con un paño limpio y húmedo para eliminar cualquier partícula que impida que la tapa se cierre correctamente o que haga que le entre aire y no se envase al vacío.
Etiqueta tus mermeladas poniendo la fecha de producción, así evitarás que se mezclen con mermeladas anteriores y evitarás comerlas muy pasadas de fecha.
La fruta demasiado madura tiene una menor cantidad de pectina, lo que hace que la mermelada salga demasiado líquida y por lo tanto sean difíciles de utilizar.
Y ya está lista nuestra mermelada de higos verdes, una receta fácil de hacer y el resultado es riquísimo. Espero que os haya gustado y os animéis a hacer vuestras propias mermeladas, cuando veáis el resultado no querréis comprarla nunca más.
¡Hola a todo el mundo! Me llamo Dulce y tengo una empresa de conservas. Trabajo todos los días con este tipo de productos desde hace más de 20 años, por lo que soy una experta cocinera de mermeladas y confituras.