La Mermelada de Frutos rojos es un complemento perfecto de cualquier desayuno o salsa especial. Atrévete a prepararla paso a paso con esta sencilla receta.
Para elaborar mermelada de frutos rojos tan sólo necesitas frutos rojos, azúcar y zumo de limón. A continuación te mostraré cómo hacerla, el resultado es una deliciosa mermelada con una textura ideal en su punto justo de dulce que podrás guardar y disfrutar durante muchos meses.
La mermelada de frutos rojos es muy fácil de preparar, sin duda alguna su sabor te fascinará y el hecho de ser casera la hace mucho más apetecible. Los frutos rojos, aparte de estar deliciosos, son un alimento beneficioso para la salud pues son una rica fuente de antioxidantes, vitaminas y minerales, su valor nutricional es extraordinario.
Para empezar lavamos la fruta y la cortamos en trozos.
2.- Medimos la cantidad de los frutos rojos y azúcar
Para pesar los ingredientes los colocamos por separado en recipientes y los pesamos con la ayuda de una báscula de cocina. El peso de la fruta se refiere a los frutos rojos ya cortados. Si quieres que tu mermelada de frutos rojos quede más dulce sólo tienes que añadirle más azúcar, yo lo he hecho con esta relación porque considero que los frutos rojos ya son una fruta bastante dulce, y me gusta notar el sabor de la fruta, pero puedes probar a hacerla de diferentes formas.
3.- Mezclamos
Después de pesar los ingredientes, los mezclamos y removemos hasta conseguir una pasta más o menos espesa. Opcionalmente podemos dejar la mezcla reposando para que el azúcar absorba todo el jugo de la fruta. Si no hacemos este paso tampoco pasa nada, podemos cocinarlo directamente.
4.- Cocinamos la mermelada
Ponlo a fuego fuerte hasta que comience a hervir y luego déjalo a fuego lento durante aproximadamente 30 min. Poco a poco, la fruta se irá deshaciendo y la mermelada irá cogiendo la textura que queremos, más o menos espesa. Remueve de vez en cuando.
5.- Envasamos la mermelada de frutos rojos
Rellenamos los botes con la mermelada caliente y los ponemos bocabajo durante un tiempo para que se envasen al vacío, un par de horas por ejemplo . Para saber si está bien envasada basta con que intentes hundir un poco la tapa, si está dura es que se ha envasado bien.
Sólo nos queda etiquetar los tarros con el nombre de la mermelada y la fecha de producción y ya estarán listos para ser almacenados en la despensa. Estas mermeladas pueden durar años si están bien envasadas, el principal enemigo de las conservas es el aire, así que debemos procurar que no le entre una pizca de aire.
Mermelada de frutos rojos - Vídeo Receta
Consejos para elaborar mermelada
Una vez llenos, limpia las bocas de los tarros con un paño limpio y húmedo para eliminar cualquier partícula que impida que la tapa se cierre correctamente o que haga que le entre aire y no se envase al vacío.
Es importante esterilizar los botes que vamos a utilizar para nuestras conservas. Para ello basta con meterlos en agua hirviendo durante 5 minutos.
Un buen método para saber si nuestra mermelada está lista es poner una cucharada en un plato. Si la mermelada se encoge al enfriarse y prácticamente no se mueve si movemos el plato, es que está lista para retirar del fuego.
No es recomendable hacer mermelada con frutas muy verdes o demasiado maduras. Lo ideal es preparar nuestras conservas caseras con la fruta en su momento de temporada, el punto de maduración será el correcto.
¡Y hasta aquí la receta de hoy! Espero que te haya gustado. En realidad todas las mermeladas se hacen igual, lo único que cambia es la proporción de azúcar y los tiempos de cocción.
La cuestión es ir probando hasta que te salga como a ti te gusta. Si ves que tiene demasiados grumos puedes colarla con un pasa-purés o licuarla con batidora. ¡Te espero en los comentarios!
¡Hola a todo el mundo! Me llamo Dulce y tengo una empresa de conservas. Trabajo todos los días con este tipo de productos desde hace más de 20 años, por lo que soy una experta cocinera de mermeladas y confituras.