Hoy te traigo otra versión para hacer tu propia mermelada casera de una forma rápida y saludable, se trata de una mermelada de frambuesa riquísima que podrás tener lista en 20-30 min. ¿Quieres aprender a hacerla? ¡Sigue leyendo!
La mermelada de frambuesa es muy fácil de preparar, sin duda alguna su sabor te fascinará y el hecho de ser casera la hace mucho más apetecible. Las frambuesas, aparte de estar deliciosos, son un alimento beneficioso para la salud pues son una rica fuente de antioxidantes, vitaminas y minerales, su valor nutricional es extraordinario.
Lava las frambuesas y córtalas en cubos. Puedes dejar o retirar la piel, esto depende de tu gusto. Prepara unos tarros de cristal, los que vayas a necesitar, esterilizándolos al baño maría durante unos 15 minutos. Luego déjalos secar poniéndolos boca abajo.
2.- Pesamos la fruta y el azúcar
A continuación pesamos los ingredientes. Cabe recordar que el peso que normalmente se indica en las recetas se refiere a las frambuesas ya cortadas y limpias. Colocamos los trozos en un recipiente y los pesamos en una báscula de cocina. Hacemos los mismo con el azúcar. Yo he utilizado esta relación de azúcar, pero puede que a ti te gusten las mermeladas más dulces, o menos, en ese caso ve probando hasta dar con la cantidad justa.
3.- Mezclamos con el azúcar
Una vez hayas pesado los ingredientes, coloca las frambuesas en un bowl de cocina y cubrelas con azúcar. Remueve bien para que suelte el jugo y se mezcle todo bien. Cubre el recipiente con papel film de cocina y guárdalo en la nevera durante unas horas para que se impregne de todos los sabores y se macere. Es importante dejarla reposar para que el azúcar absorba el jugo de la fruta. Aunque no es un paso imprescindible, la mermelada queda mucho más rica. Una vez ha reposado la mezcla y se ha macerado ya la tenemos lista para ser cocinada.
4.- Cocinamos
Colocamos la mezcla en la cazuela y la cocinamos a fuego lento durante 20-30 min. La textura es cuestión de gustos, yo utilizo hace tiempo el típico prensa patatas en mis mermeladas. Es un utensilio útil, muy práctico y económico. No me acaban de convencer las mermeladas trituradas con batidora, me gusta que tenga un mínimo de tropezones y creo que el resultado es más casero, pero como he dicho esto es cuestión de gustos.
5.- Envasamos la mermelada de frambuesa
Para envasar la mermelada de frambuesa simplemente rellena los botes con la mermelada caliente y ponlos boca abajo durante un rato, 30 minutos por ejemplo, de esta forma se envasará al vacío y la tapa se sellará con el calor. Si la tapa está dura al apretarla es que se ha envasado bien. Sólo nos queda etiquetar los tarros con la fecha de envasado y ya podemos almacenarlos en la despensa o en un lugar fresco. Estas mermeladas pueden durar años si están bien envasadas, procura que no le entre nada de aire y podrás conservarlas durante mucho tiempo.
Vídeo Receta de mermelada de frambuesa
Consejos para hacer mermelada de frambuesa
Una vez llenos, limpia las bocas de los tarros con un paño limpio y húmedo para eliminar cualquier partícula que impida que la tapa se cierre correctamente o que haga que le entre aire y no se envase al vacío.
Un buen método para saber si nuestra mermelada está lista es poner una cucharada en un plato. Si la mermelada se encoge al enfriarse y prácticamente no se mueve si movemos el plato, es que está lista para retirar del fuego.
Los botes de mermelada abiertos deben guardarse en el frigorífico mientras se estén consumiendo.
Deja que la fruta se transforme con el azúcar el tiempo que necesite. ¡Sé paciente! Valdrá la pena…
Y ya está lista nuestra mermelada de frambuesa, una receta fácil de hacer y el resultado es riquísimo. Espero que os haya gustado y os animéis a hacer vuestras propias mermeladas, cuando veáis el resultado no querréis comprarla nunca más.
¡Hola a todo el mundo! Me llamo Dulce y tengo una empresa de conservas. Trabajo todos los días con este tipo de productos desde hace más de 20 años, por lo que soy una experta cocinera de mermeladas y confituras.