La mejor manera de disfrutar de la fruta de temporada durante todo el año es preparando mermelada casera natural. Hoy vamos a ver cómo preparar una deliciosa mermelada de cerezas de una forma rápida y fácil para que puedas disfrutar de este fruto durante todo el año.
Si no has probado la receta de mermelada de mandarina te recomiendo que lo hagas, está riquísima y se prepara muy fácil, a mi por lo menos me encanta. Hoy te traigo otra receta igual de sabrosa y apetecible, la mermelada de cerezas, una deliciosa conserva que podrás hacer en casa en muy poco tiempo, mucho más saludable que las mermeladas del súper ya que es totalmente casera y está mucho más rica. ¡Qué mejor forma de comenzar el día que con una buena mermelada casera!
Lavamos las cerezas con agua y las secamos con un papel de cocina, las pelamos y cortamos en cuartos al gusto.
2.- Medimos la cantidad de cerezas y azúcar
La clave de una buena mermelada casera es la proporción entre azúcar y fruta. Esto ya depende de si te gusta más las mermeladas azucaradas o sentir más la fruta. En general se calcula la mitad de azúcar que de fruta. Si tenemos 1 kilo de fruta limpia, usamos 500 gr de azúcar, pero puedes ir probando. Pesamos pues los ingredientes en una báscula de cocina.
3.- Mezclamos los ingredientes
Vierte el azúcar en el recipiente de la fruta y remueve con una cuchara para mezclarlo todo bien. Coloca un plástico film para cubrir el bowl y mételo en la nevera para que repose y el azúcar se impregne del jugo de la fruta. Lo dejamos macerar durante unas horas, puedes meterlo por la noche para que al día siguiente la mezcla esté lista para ser cocinada.
4.- Cocinamos a fuego lento
Ponemos la pasta en una hoya y la cocinamos a fuego lento durante 25-30 min removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Una vez hecha la mermelada se apaga el fuego, se deja reposar unos segundos y se tritura un poco con ayuda de una minipimer, dependiendo de si te gusta encontrar trozos de fruta en la mermelada o no.
5.- Envasamos la mermelada de cerezas
Cuando la mermelada tenga la textura deseada, la envasamos en tarros de cristal cuando todavía se encuentre caliente, cerramos bien la tapa y les damos la vuelta para que el calor la selle. Los dejaremos así unas 24 h.
Vídeo Receta - Mermelada de cerezas
Consejos para hacer mermelada de cerezas
Lo ideal es dejar macerar durante varias horas la fruta junto con el azúcar para que cuando empiece a cocer la mermelada el azúcar ya esté totalmente disuelto en el líquido que la fruta haya soltado durante esas horas.
Cocina la mermelada en una olla de fondo grueso para evitar que se pegue.
Si la fruta que vas a utilizar no tiene suficiente pectina, necesitas agregarle pectina o acidez, esto lo puedes conseguir añadiendo zumo de limón a la mezcla.
Etiqueta tus mermeladas poniendo la fecha de producción, así evitarás que se mezclen con mermeladas anteriores y evitarás comerlas muy pasadas de fecha.
Ya tenemos la receta de mermelada de cerezas lista, como veis es sencilla de elaborar y el resultado está riquísimo. Espero que te haya gustado y te animes a hacer tus propias mermeladas, cuando empieces y veas el resultado no querrás otra.
¡Si te ha gustado esta receta no olvides compartirla!
¡Hola a todo el mundo! Me llamo Dulce y tengo una empresa de conservas. Trabajo todos los días con este tipo de productos desde hace más de 20 años, por lo que soy una experta cocinera de mermeladas y confituras.