Receta casera para preparar mermelada de bacon. Una mezcla de sabores deliciosa que podrás combinar con multitud de platos, ¿no te lo crees? Sigue leyendo...
Uno de mis productos favoritos para acompañar el desayuno son las mermeladas. Nada como una buena tostada con mantequilla y una deliciosa mermelada para acompañar el café o el zumo que tomamos en la mañana y por eso, hoy os traigo la receta de mermelada de bacon.
Si no has probado la receta de mermelada de ciruela amarilla te recomiendo que lo hagas, está riquísima y se prepara muy fácil, a mi por lo menos me encanta. Hoy te traigo otra receta igual de sabrosa y apetecible, la mermelada de bacon, una deliciosa conserva que podrás hacer en casa en muy poco tiempo, mucho más saludable que las mermeladas del súper ya que es totalmente casera y está mucho más rica. ¡Qué mejor forma de comenzar el día que con una buena mermelada casera!
Antes de empezar a cocinar nuestra mermelada de bacon debemos preparar los tarros para envasarla y esterilizarlos. Para ello debemos limpiarlos bien y hervir las tapas y frascos durante 20-25 minutos y dejarlos secar sobre un paño limpio, de algodón, boca abajo (sin la tapa puesta). Una vez tengamos nuestros recipientes listos limpiamos bien el bacon y los cortamos en trozos.
2.- Pesamos la verdura y el azúcar
Una vez tenemos el bacon peladas y cortadas, el colocamos en un recipiente y el pesamos. El peso de el bacon determinará la cantidad de azúcar que debemos añadir, normalmente irá desde la mitad del peso a su peso, es decir la misma cantidad de verdura que de azúcar, en este caso yo lo he preparado con esta proporción pero tú puedes probar con otras si te gustan las mermeladas más dulces. Colocamos el azúcar en un bowl y lo pesamos. Una vez hemos pesado los ingredientes pasamos a mezclarlos.
3.- Maceramos la verdura
Se mezcla todo muy bien y se deja macerar hasta el día siguiente, esto ayuda a extraer la pectina natural que puedan tener el bacon. Al día siguiente le añadimos el zumo de limón y una pizca de sal. Y ya estaría lista para cocinarla.
4.- Cocinamos a fuego lento
Colocamos la mezcla en la cazuela y la cocinamos a fuego lento durante 1,5 h. La textura es cuestión de gustos, yo utilizo hace tiempo el típico prensa patatas en mis mermeladas. Es un utensilio útil, muy práctico y económico. No me acaban de convencer las mermeladas trituradas con batidora, me gusta que tenga un mínimo de tropezones y creo que el resultado es más casero, pero como he dicho esto es cuestión de gustos.
5.- Envasamos la mermelada de bacon
Vertemos la mermelada en un tarro de cristal y dejamos enfriar para consumir o bien lo cerramos y le damos la vuelta al tarro para eliminar el vacío y conservar mejor. Si la vamos a guardar en la despensa lo ideal es etiquetar los tarros con la fecha de envasado.
Mermelada de bacon en vídeo
Consejos para hacer mermelada de bacon
Puedes aromatizar tus mermeladas con infinidad de ingredientes como canela, limón, menta, pimienta, pasas,... las posibilidades son infinitas.
El peso de la fruta se calcula cuando ya está pelada.
Un buen método para saber si nuestra mermelada está lista es poner una cucharada en un plato. Si la mermelada se encoge al enfriarse y prácticamente no se mueve si movemos el plato, es que está lista para retirar del fuego.
Hacer mermelada es una experiencia gratificante. Además de que están riquísimas, es una forma de conservar los alimentos que no nos vamos a comer, ya que nos pueden durar hasta 2 años en la despensa, o incluso más, dependiendo de la fruta o verdura.
Espero que te haya gustado esta receta de mermelada de bacon, si es así no olvides compartirla, y si tienes cualquier duda ya sabes, escríbeme un comentario.
¡Hola a todo el mundo! Me llamo Dulce y tengo una empresa de conservas. Trabajo todos los días con este tipo de productos desde hace más de 20 años, por lo que soy una experta cocinera de mermeladas y confituras.