La mermelada de albaricoque es una de las que más me gusta para mis tostadas del desayuno o para hacer postres. Aunque también se pueden utilizar para hacer platos salados como salsas. A las carnes les va genial. Os dejo la receta, que es super fácil y queda estupenda. En 30-35 min la tendréis hecha.
Hace poco compartíamos con vosotros la receta de mermelada de fresa, perfecta para hacer en casa porque está muy sabrosa y se prepara muy rápido. Hoy le toca el turno a la mermelada de albaricoque, otro exquisito manjar que podemos hacer de forma casera para disfrutar todo el año de este sabroso alimento.
Limpiamos con cuidado los albaricoques con un papel de cocina. Los pelamos y cortamos en trozos, retirando el hueso. Si dejas un poco de piel tampoco pasa nada. El tamaño de los trozos va al gusto, puedes hacer taquitos pequeños o bien cortarlos en rebanadas o rodajas pequeñas, el caso es .
2.- Medimos los ingredientes
Una vez tenemos los albaricoques pelados y cortados, los colocamos en un recipiente y los pesamos. El peso de los albaricoques determinará la cantidad de azúcar que debemos añadir, normalmente irá desde la mitad del peso a su peso, es decir la misma cantidad de fruta que de azúcar, en este caso yo lo he preparado con esta proporción pero tú puedes probar con otras si te gustan las mermeladas más dulces. Colocamos el azúcar en un bowl y lo pesamos. Una vez hemos pesado los ingredientes pasamos a mezclarlos.
3.- Mezclamos los ingredientes
Una vez pesados, mezcla los ingredientes en un bol de cocina o en una ensaladera y déjalos reposar en la nevera durante un par de horas. De esta forma el azúcar irá impregnándose del jugo. Si no tienes tiempo no te preocupes, puedes saltarte este paso.
4.- Cocinamos a fuego lento
Lo ponemos al fuego y dejamos que hierva durante 30-35 min, hasta que espese y tenga la consistencia deseada. Sabremos que la mermelada está en su punto si ponemos una cucharadita en un plato y pasamos el dedo por medio de ella, si no se junta es que está en su punto, si se junta tendremos que dejarla hervir un poquito más. Si la mermelada tiene demasiados grumos o tropezones y te gusta que quede más fina puedes triturarla con una batidora.
5.- Envasamos la mermelada de albaricoque
Rellena los tarros de cristal con la mermelada de albaricoque todavía caliente, limpia el borde un poco y ponles la tapa. Ciérralos y dales la vuelta, dejándolos así durante unos 15 minutos, de esta forma haremos que se envase al vacío. Luego puedes ponerle una etiqueta con la fecha de envasado y ya estará lista para guardarla en la despensa.
Es importante etiquetar nuestras mermeladas con la fecha de envasado.
Cómo hacer mermelada de albaricoque en vídeo
Consejos para elaborar mermelada de albaricoque
Otro método para saber si nuestra mermelada está lista es utilizar un termómetro de almíbar, que deberá marcar 105º. Cuando marque esa temperatura, nuestra confitura estará lista.
Una vez llenos, limpia las bocas de los tarros con un paño limpio y húmedo para eliminar cualquier partícula que impida que la tapa se cierre correctamente o que haga que le entre aire y no se envase al vacío.
Quita la espuma que se forma en la superficie de la mermelada para evitar que se queme.
Puedes aromatizar tus mermeladas con infinidad de ingredientes como canela, limón, menta, pimienta, pasas,... las posibilidades son infinitas.
Nada mejor para empezar el día que una buena tostada con mantequilla y mermelada de albaricoque casera.
¡Y esto ha sido todo! Si te ha gustado esta receta te recomiendo que le eches un vistazo a la receta de mermelada de higos, es una de mis preferidas y es muy fácil de hacer.
¿Con qué acompañar la mermelada de albaricoque?
La puedes tomar o acompañar en muchas comidas, por ejemplo:
Tostadas con mantequilla
Queso fresco
Queso frito
Patés untados
Galletas
Tarta de queso
Repostería
Da igual con qué te la comas, está riquísima. Espero que te haya gustado esta receta y la hagas en casa, ah si quieres imprimirla puedes hacerlo con el botón de la impresora de aquí abajo 👇 ¡Hasta la próxima!
¡Hola a todo el mundo! Me llamo Dulce y tengo una empresa de conservas. Trabajo todos los días con este tipo de productos desde hace más de 20 años, por lo que soy una experta cocinera de mermeladas y confituras.